martes, 30 de septiembre de 2008

LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS

1899-1902

Fue la última de Colombia en el siglo XIX y la más larga y más sangrienta. Se originó por la oposición del Liberalismo al gobierno conservador de la Regeneración y a la búsqueda de una reforma a la Constitución de 1886 considerada autoritaria. Los jefes liberales fueron los generales Rafael Uribe Uribe y Benjamín Herrera; y los conservadores, los generales Próspero Pinzón, Ramón González Valencia, Pedro Nel Ospina y otros, quienes defendieron el gobierno del Presidente Manuel Antonio San Clemente y del vicepresidente José Manuel Marroquín. La guerra tuvo su principal escenario en Santander pero se extendió a todo el país. Sus principales batallas fueron las de Peralonso y Palo Negro; esta última duró 15 días en un enfrentamiento entre las fuerzas liberales con 8.000 soldados y el ejército conservador con 18.000 hombres. Esta batalla culminó con el triunfo de las fuerzas del gobierno comandadas por el general Próspero Pinzón. Después de los tratados de Neerlandia y Wisconsin en 1902 se alcanzó la paz para Colombia en los albores del siglo XX. Las cifras de bajas de la guerra han girado alrededor de los 100.000 muertos.
La Guerra de los Mil Días duró tres años, se desarrolló en toda la geografía colombiana, con excepción de las regiones selváticas y Antioquia, donde la lucha no adquirió las proporciones de las demás regiones.

El enfrentamiento se produjo entre los conservadores, que en ese momento se encontraban en el poder y contaban con los ejércitos constituidos para el gobierno, y los liberales, que en un comienzo buscaron hacer una guerra entre ejércitos, pero que sólo pudieron conformarlos en los departamentos de Santander y Panamá, por lo que se libró una lucha de guerrillas que se les salió de las manos en el resto del territorio nacional.

Durante estos tres años ambos bandos combatieron en cientos de escaramuzas, aunque se presentaron grandes encuentros bélicos en las regiones que garantizaban movilidad de pertrechos y armas para el liberalismo, como el río Magdalena y las fronteras nacionales.

Antecedentes

Muerte de Núñez

Cuando el presidente Rafael Núñez murió, el 18 de septiembre de 1894 en Cartagena, se enfrentaba a las hostilidades de los diversos grupos contradictores a su gobierno y específicamente al proyecto de la Regeneración, que mediante la Constitución de 1886 había convertido a Colombia en un estado centralista.

El proyecto político de Núñez buscaba en esencia el orden del país y esperaba, para lograrlo, centralizar el poder público, fortalecer los poderes del ejecutivo, apoyar a la Iglesia Católica y utilizar la religión como fuerza educativa y de control social.

Presidencia de Caro

A la muerte de Núñez, su vicepresidente, Miguel Antonio Caro, asumió la primera magistratura con una actitud tan férrea que lo llevó a marginar del poder a todos sus contrarios, fueran liberales o conservadores.

Ante esta situación los conservadores acentuaron su división entre nacionalistas (partidarios del proyecto de la Regeneración) e históricos (que luchaban por la introducción de cambios como la descentralización administrativa, incremento de las obras públicas, aumento en la responsabilidad del ejecutivo, algunas reformas a la ley de prensa y eliminación del papel moneda, entre otros).

Los liberales, por su parte, buscaron detentar nuevamente el poder mediante la declaratoria de guerra de 1895, conflicto que se perdió en tan sólo tres meses. Esta situación dividió al partido entre los belicistas, en su mayoría jóvenes, que apoyaban una salida armada para recuperar espacios políticos y los pacifistas, quienes propugnaban por el diálogo y la negociación para obtener voz y voto en el gobierno.

Presidencia de Sanclemente

En las elecciones de 1898 llegó a la presidencia Manuel Antonio Sanclemente, con José Manuel Marroquín como vicepresidente. Esta fórmula, propuesta por los nacionalistas, buscaba que Caro siguiera manejando los destinos del país, habida cuenta de un rápido deterioro de la salud del octogenario presidente Sanclemente y la apatía por el poder del vicepresidente literato. No obstante, y para sorpresa de todos, Sanclemente mostró una salud inmejorable y Marroquín un marcado interés por el poder, que condujo a nacionalistas e históricos a enfrentarse.Marroquín, inicialmente en el poder, se mostró complaciente con los históricos, ante lo cual los nacionalistas hicieron que Sanclemente asumiera el control, y éste, a su vez, lo dejó en manos de su Ministro de Gobierno.

Esta situación produjo un desgobierno total, que condujo a los liberales belicistas a considerar el momento propicio para recuperar el poder mediante una salida armada, que se había venido preparando desde la guerra de 1895.

El Liberalismo en América

El final del siglo XIX resultó ser un momento propicio para la declaratoria de guerra del liberalismo colombiano, ya que en todo el continente americano se estaban consolidando naciones a partir de esta ideología.

Muchas tendencias de libre pensamiento se agruparon bajo el liberalismo y produjeron un fenómeno de solidaridad entre las clases dirigentes de Centro y Suramérica, que provocó el surgimiento, según palabras del historiador Carlos Eduardo Jaramillo, de una Internacional Liberal que permitió a los liberales de toda América "ser 'intercambiables', vivir en cualquier país y operar política y profesionalmente en él".

De esa manera, la declaratoria de guerra por parte del liberalismo estuvo más apoyada en las promesas de ayuda, hombres, pertrechos y armas de los vecinos liberales, que en la preparación táctica y militar de sus filas.

Así, el presidente ecuatoriano Eloy Alfaro fue, durante su estancia en el poder, el más decidido y entusiasta defensor de la causa liberal colombiana, el cual mantuvo su ayuda sin distingo de triunfo y derrota. Sin embargo, ésta jamás fue la pactada originalmente, ni llegó a tiempo.

Cipriano Castro, presidente de Venezuela, prestó su ayuda como resultado de una retaliación del gobierno conservador que había apoyado a sus opositores y no como el cumplimiento de sus promesas, que dependieron directamente del triunfo de los liberales; José Santos Zelaya, de Nicaragua, dilató sus compromisos y ayudas al compás de los resultados liberales y el guatemalteco José Reina Barros no pudo cumplirle a Uribe Uribe con un lote importante de armas, debido a su pronta salida del gobierno. El general liberal quedó, entonces, a merced de su sucesor, Manuel Estrada Cabrera, quien supo utilizar la situación en provecho propio y finalmente no ayudó a los colombianos.

Por otra parte, Colombia estuvo internacionalmente en el ojo del huracán ya que la construcción de un canal transoceánico en su territorio la convirtió en un lugar estratégico. Estados Unidos y Francia, países interesados en este proyecto, estuvieron más solícitos con el gobierno sin perder de vista la gran posibilidad que ofrecía el conflicto, la venta de armas y la posesión del canal.

Estalla la guerra: "O nos dais la libertad o nos la tomamos". General Rafael Uribe Uribe

La guerra estalló el 17 de octubre de 1899, cuando los pacifistas del partido liberal no pudieron contener la furia armada de las juventudes. Hasta el último momento, el Olimpo Radical procuró detener una guerra para la cual el liberalismo no estaba preparado. Prueba de ello es el llamado 'telegrama mortal', que se distribuyó a última hora a las regiones y en el cual la Dirección Liberal solicitaba a los caudillos locales no atender el llamado al conflicto.

Así, estalló el conflicto más largo, complejo y sangriento de toda nuestra historia. Ningún colombiano estuvo a salvo y todos de una manera u otra hicieron parte de la guerra.

Los que luchan

Los guerrilleros (liberales)

Cuando el liberalismo declaró la guerra, creía que iba a librar una batalla entre grandes ejércitos "movimiento de tropas bajo el mando de sus más connotados jefes políticos y caudillos militares, con despliegue de banderas, uniformes y acordes marciales". No obstante, la falta de preparación y la precariedad de armas y pertrechos produjo una lucha de guerrillas en prácticamente todo el territorio.

La estrategia de los liberales estaba afincada en la creación de un gran ejército en Santander, ya que esta era, por excelencia, una región liberal limítrofe con Venezuela, a través de la cual se esperaban traer armas de los gobiernos vecinos con la anuencia de su presidente Cipriano Castro y cuya ubicación geográfica les permitiría tomarse el río Magdalena y de ahí entrar por Honda o Boyacá a la capital de la República.

La pérdida del río Magdalena en la Batalla de los Obispos y las derrotas en Santander condujeron a los liberales a realizar una lucha regional de un claro carácter irregular, que estuvo liderada por caudillos locales, reticentes a órdenes y que cobraron sus propias cuentas en nombre del conflicto.

Los guerrilleros eran en su gran mayoría "hombres sin tierra, pequeños propietarios y colonos, trabajadores independientes, negros de las dos costas y, en fin, indios guajiros y desposeídos aborígenes del sur del Tolima, del Cauca y Panamá". También participaron artesanos, desocupados y servidores sociales en los menesteres más humildes, así como algunos estudiantes, comerciantes y empleados de oficina, ya que estos últimos conformaron las fuerzas que se constituyeron como ejércitos al mando de los generales liberales.

Los jefes guerrilleros, quienes lideraron la guerra irregular, fueron determinantes en el conflicto, pues cuando los prohombres del liberalismo fueron derrotados, ellos se encargaron de continuar en la lucha.

Las mujeres

La mujer, sin distingos de clase, participó en la guerra tanto en el apoyo logístico como en el combate. Sirvió de mensajera y para esto conformó redes de informantes en todo el país; se encargó de la preservación de alimentos y la preparación de la comida. Fue, además, responsable de suministrar armas, pues el conocimiento anticipado que tuvo el gobierno de la fecha de inicio de la guerra, imposibilitó la salida de arsenales para los distintos grupos de combates. Así, los pertrechos fueron llegando posteriormente, entre otras cosas, gracias a la efectiva labor femenina.

En el campo de la medicina su participación no fue menos importante, pues el carácter trashumante que le dieron las agrupaciones guerrilleras a la lucha, no permitió a los liberales establecer centros hospitalarios, y fueron las mujeres, entonces, las encargadas de montar un sistema de salud a partir de ranchos campesinos en donde curaron la fiebre y las heridas a punta de recetas caseras y plantas medicinales en su gran mayoría. Las mujeres de la ciudad apoyaron esta tarea con la consecución de distintas drogas.

En el combate, la mujer estuvo presente en las filas liberales, cuya conformación permitió la creación de columnas femeninas, mientras que en el estricto ejército conservador no hubo cabida para ellas. Se hicieron célebres mujeres de todas las regiones del país que lucharon con tanto coraje y arrojo como cualquier hombre.

Sin embargo, la presencia femenina no sólo tuvo que ver el espíritu patriótico, muchas marcharon con las tropas con fines eminentemente prácticos como el comercio de besos y baratijas. Se inmortalizaron las Juanas y las Chonas o Rabonas, que surgieron en las guerras civiles como resultado de la promiscuidad de los ejércitos.

Los niños


Ni siquiera los niños se encontraron a salvo de la guerra. Los que residían en las ciudades cambiaron las rondas por las marchas y en las aulas los rojos y los azules estaban aparte.Tanto liberales como conservadores apreciaron las cualidades de los niños combatientes "la agilidad, viveza, acatamiento de las órdenes, la casi inexistencia de vicios y, especialmente, la impavidez frente al riesgo y a la muerte".

Los indígenas

Participaron en el conflicto por fidelidades de compadrazgo, por fines económicos y en últimas porque la guerra les llegó a sus tierras. Actuaron, como la gran mayoría de la población, en labores de apoyo o en unidades combativas.

Los indígenas, localizados en prácticamente todo el territorio nacional, se convirtieron en pieza fundamental para la balanza del triunfo y la derrota, conocedores de su región y localizados de manera estratégica, fueron convocados por liberales y conservadores para engrosar sus filas.

Así, los indígenas del Tolima supieron de manera inteligente servir a los dos bandos, sin estar comprometidos con ninguno, ya que tenían claro que tanto rojos como azules veían del mismo color al indio.

En La Guajira, por el contrario, los indígenas se comprometieron pero su fidelidad era "más un negocio y una transacción económica que una actitud partidista". De esta manera el legendario cacique José Dolores, dejó a un lado el pacto celebrado con Uribe Uribe, para hacer parte de las fuerzas conservadoras en nombre del parentesco que tenía con el general Iguarán.En el centro del gran Cauca estaba la etnia Paez, ubicada en la estratégica región de Tierradentro, desde la cual se podían mantener amenazadas las ciudades de Cali, Buga, Popayán y Neiva. Los paeces, que en su gran mayoría apoyaron al liberalismo organizados en grupos llamados montoneras, hicieron parte de la contienda militar en grupos conformados también por blancos y negros.En Panamá los Cholos, al mando de Victoriano Lorenzo, apoyaron a los generales liberales y en un momento dado se constituyeron en la única fuerza activa del liberalismo. No obstante, nunca se mezclaron con los otros grupos de combate.

La Iglesia

La Iglesia tomó partido y como retaliación al trato dado en la Constitución de 1863 durante el gobierno liberal de Tomás Cipriano de Mosquera, en el cual se expropiaron sus bienes, actuó en la esfera de lo político ganando adeptos para el partido conservador en nombre del cielo y del infierno. Así, el conflicto adquirió dimensiones de guerra santa y los liberales aparecieron como masones, agnósticos y ateos que se debían exterminar para la gloria de Dios.

El púlpito fue entonces la mejor arma de reclutamiento, y clérigos como el obispo Ezequiel Moreno Díaz envió a la guerra a convencidos y devotos católicos con la única misión celestial de exterminar rojos.

No obstante, no todo el clérigo fue radicalmente conservador, por ejemplo, el arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera Restrepo, mantuvo una posición de neutralidad ante el conflicto, e incluso, hizo parte del primer intento de paz, promovido por el gobierno ecuatoriano.

Los resonantes argumentos políticos y sociales con que los dirigentes de ambos bandos embarcaron a Colombia en el conflicto sólo fueron entendidos por ellos mismos. El pueblo luchó por otras razones y así, mientras los conservadores conseguían el cielo matando liberales, éstos últimos luchaban en nombre de la Restauración, sin saber que significaba, pero asimilándola a una lucha por el poder.

Entre la guerra y la paz

Cuando estalló la guerra, el 17 de octubre de 1899, la paz ya había dividido al partido liberal entre el Olimpo Radical, que procuró detener el conflicto y sus promotores, los belicistas.En Santander se replegó la mayor parte de los contingentes liberales con el ánimo de librar la lucha de ejércitos con la que el liberalismo pensó ganar la guerra. Poblaciones santandereanas como Bucaramanga y Pamplona, entre otras, fueron zonas estratégicas de encuentros en donde las filas rojas se prepararon para las batallas.

En la batalla realizada el 24 de octubre de 1899 en el sitio denominado la Gamarra, sobre el río Magdalena, el ejército gobiernista derrotó a los liberales en el combate fluvial de Los Obispos. Este hecho determinó la crueldad con que el conflicto se iría a desarrollar en el interior del país, ya que los liberales perdieron, tempranamente, la posibilidad enviar provisiones a los departamentos de Boyacá, Tolima y Cundinamarca a través del río Magdalena.

Los combatientes del interior del país, enfrentados a la falta de armas, debieron obtenerlas del enemigo y desarrollar una alquimia casera que jamás les permitió crear una pólvora tan efectiva como la gubernamental. Las armas que los dos bandos utilizaron durante el conflicto fueron los fusiles Gras y Mannlincher y el machete.

El 28 de octubre de 1899 se libra el primer gran encuentro en Piedecuesta, donde los liberales son derrotados por las fuerzas conservadoras comandadas por el general Juan B. Tovar. El 12 de diciembre de 1899, en Peralonso, 3.600 liberales derrotaron de manera inesperada a los 6.000 hombres comandados por el general conservador Vicente Villamizar.

En esta batalla se inmortalizó el general Uribe Uribe, al tomar en una arriesgada acción el puente de La Laja sobre el río Peralonso y abrir una brecha entre las líneas enemigas. "La pérdida del puente y el paso franco al otro lado del río parece como si le hubiese cortado la yugular al ejército conservador, pues éste se desploma iniciando a poco su retirada, que más delante se torna en desbandada".

De manera paralela y gracias a las gestiones del presidente ecuatoriano Eloy Alfaro, el Olimpo Radical y la Iglesia entraron en conversaciones para conformar una comisión que tenía como objetivo negociar con el gobierno condiciones honrosas para los liberales combatientes y convencer a los belicistas, ubicados en Santander, de dejar las armas e iniciar el diálogo. Sin embargo, los comisionados no encontraron en el gobierno un ambiente propicio para la paz.

Los liberales por su parte, que habían estado esquivos al tema de la paz, pues consideraban deshonroso llegar a un acuerdo con un ejército derrotado, buscaron negociar después de la victoria de Peralonso. El general Uribe Uribe, consolidado como héroe y máxima figura de su partido, buscó un acercamiento con el gobierno, que fue rechazado de manera categórica.La tercera posibilidad de paz sería irónicamente la estocada final que le dio impulso a la guerra. El golpe de estado que el 31 de julio de 1900, llevó al poder a Marroquín apoyado por los históricos, acabó exacerbado los ánimos, pues para su realización se contó con el beneplácito del Olimpo Radical, que apoyó la causa a nombre de una convenio que nunca se cumplió. Para sorpresa de los liberales, Marroquín acabó no sólo apoyando la línea dura de los nacionalistas sino que cerró toda posibilidad de paz.

En las regiones

En la Costa Atlántica

En la Costa Atlántica, conformada por Bolívar y Magdalena, el conflicto como tal, sólo estalló a comienzos de 1900, debido a que la pérdida en Los Obispos dificultó la comunicación de los liberales en esos departamentos. Su ubicación estratégica implicó, en un momento dado, una movilización importante de tropas liberales que le dieron relevancia al combate.Los liberales enfrentados en esta región a las derrotas hacen una propuesta de negociación que se cristaliza en el tratado de Nerlandia, firmado el 25 de octubre de 1902, y el cual no sólo permitió el desmonte del aparato bélico de los liberales del norte, sino que fue la base del trato de Wisconsin con el que se declaró terminado el conflicto.

En Boyacá, Tolima y Cundinamarca

Es importante recordar que esta zona fue por excelencia el escenario de la lucha irregular; allí se organizaron y lucharon los más temidos guerrilleros, quienes con el paso del tiempo se convirtieron en bandoleros. A diferencia de las otras regiones de país, la sangre corrió con más intensidad durante todo el conflicto y se podría decir que en los años 1901 y 1902, el gobierno luchó de manera encarnizada contra estas guerrillas, consideradas el foco del conflicto. En el interior del país la guerra no dio tregua e incluso después de la paz, algunos conservadores como Aristides Fernández hicieron gala de su poder al erradicar sin piedad a los liberales.

Para 1901 la lucha guerrillera estaba en todo su apogeo y el gobierno debió lanzar una dura ofensiva contra las fuerzas combinadas de Tolima y Cundinamarca, que llevaron a la guerrilla, acosada, a desarrollar tácticas como los ataques nocturnos. Así, se inmortalizó el jefe guerrillero Tulio Varón, en crueles asaltos como los del Batallón Pagola y la finca La Rusia.Ese año el gobierno emitió un decreto en el cual instaba a los liberales a dejar las armas so pena de muerte. Este pacto, que no ofrecía mayores ventajas, fue aceptado por algunos liberales. Ejemplo de esto fue la entrega de las guerrillas que operaban en Útica, San Cayetano y Paime el 1 de julio de 1901.

El gobierno al ver que la guerra de muerte, no llevó a la deserción masiva de guerrilleros, implementó, el 12 de junio de 1902, el indulto como un mecanismo para propiciar la entrega liberal. La gran mayoría de los rojos aceptaron los términos del gobierno: respeto a la vida y una retribución de tipo económico, pago por su entrega, recursos para volver a sus casas y pago por sus armas.
En Cauca y Panamá

La lucha en el departamento del Cauca tuvo dos elementos condicionantes, las promesas de ayuda del presidente ecuatoriano Eloy Alfaro a los liberales y el surgimiento de un sinnúmero de guerrillas, bajo el beneplácito de los líderes liberales.

Los liberales del departamento del Cauca comenzaron a luchar desde octubre de 1899 y a pesar de que el apoyo del presidente Alfaro fue mucho menor al pactado con el general Uribe Uribe, los grupos guerrilleros iniciaron la guerra.

La participación de hombres ecuatorianos en el conflicto (la columna Alfaro) fue calificada por los conservadores como una acción de agresión internacional. No obstante, el presidente Alfaro no se dejó intimidar y siguió apoyando tímidamente a los liberales.

En julio de 1901 Avelino Rosas y Benjamín Herrera coincidieron en el Cauca con el fin de organizar una nueva fase de la guerra y preparar una invasión a Panamá. Rosas quedó encargado en Popayán y Herrera marchó hacia Centroamérica.

"Rosas da inicio a su actividad bélica, que el 19 de agosto lo conduciría al triunfo de Córdoba y el 20 a la derrota de Puerres, donde herido y hecho prisionero por las fuerzas del general Gustavo Guerrero, es luego asesinado en su cama". La muerte de Rosas cerró las acciones liberales al sur del país.

En Panamá
El desarrollo del conflicto estuvo mediado por el apoyo que los liberales recibieron tanto de los gobiernos de Nicaragua y Ecuador, como de los Cholos dirigidos por Victoriano Lorenzo. En un comienzo los liberales se entregaron sin luchar y a la postre firmaron la paz estando victoriosos. A comienzos de 1902 la guerra adquirió un nuevo giro por la invasión a Panamá dirigida por el general Benjamín Herrera, que logró algunos triunfos amenazantes, pero condujo a la intervención norteamericana en el conflicto: el gobierno solicitó y obtuvo el desembarco de la infantería de marina de los Estados Unidos en Panamá, lo que inmovilizó a Herrera.

Como en ese momento se negociaba un tratado con aquel país para la concesión de derechos para la apertura del canal, la tentación de vincular a los norteamericanos al conflicto era muy grande y tanto el gobierno como los liberales intentaron obtener el apoyo de los Estados Unidos sugiriendo que a cambio de él les concederían un tratado ventajoso.

En esas condiciones Uribe Uribe, perdida toda fe en el triunfo, firmó un tratado de paz con el gobierno que consignaba una garantía de amnistía para los liberales. Poco después, en noviembre de 1902 y a bordo del buque norteamericano Wisconsin, en el cual entablaron conversaciones Victor M. Salazar y Alfredo Vásquez Cobo, conservadores; Lucas Caballero y Eusebio Morales, liberales y Nicolás Perdomo, Benjamín Herrera firmó el tratado definitivo con el cual concluyó la última de las guerras civiles tradicionales de la historia colombiana.

La guerra de los mil días, fue el intento del liberalismo radical por recuperar el poder. Salvo al principio, no involucró grandes ejércitos.


Este largo enfrentamiento irregular desgastó a los liberales en una lucha de pequeñas partidas, con excepción de Panamá, único lugar en donde triunfaron. La guerra civil terminó en una especie de empate acordado en los tratados de Chinácota, Neerlandia y Wisconsin.


Consecuencia de esta guerra civil fue el derrocamiento de Manuel Antonio Sanclemente (1900) y el ascenso de José Manuel Marroquín, la separación de Panamá, y la elección de Rafael Reyes en 1904 quien llevó al poder a los conservadores y a un sector liberal.


Consecuencias

Las consecuencias de las guerras civiles fueron las siguientes:

  • Millares de jóvenes murieron en combate, quedaron heridos o lisiados y en incapacidad de prestar su esfuerzo en la labores intelectuales, agrícolas y mineras que necesitaba urgentemente el país.
  • Quedaron aniquilados muchos hogares y riquezas, justamente cuando la República hubiese podido recobrarse de los gastos y compromisos pendientes como consecuencia de la Emancipación y de las campañas libertadoras. Cada guerra civil creaba nuevos odios que iban a producir después otra distinta.
  • El crédito exterior de los vínculos nacionales entre las secciones del país, hasta el peligro de la integridad nacional, como apareció después de la Guerra de los Mil Días.
  • La ruina fiscal que produjo el régimen de papel moneda que llegó a extremos indecibles.
  • Empobrecimiento del país.
  • Estancamiento del progreso.
  • Formación de una cierta cultura política intolerante evidente en el actuar de los dos principales partidos políticos (Liberal y Conservador), provocando en el siglo XX nuevos enfrentamientos ideológicos, los cuales configurarían la violencia colombiana.

Protagonistas: El partido liberal que se encontraba excluido del gobierno en contra de los conservadores en el gobierno.


Razón de la Guerra: La falta de presencia del presidente Sanclemente, mientras su vicepresidente José Manuel Marroquín dirigía el gobierno ante la incapacidad por causas de salud que no le permitían ejercer el poder al titular, afianzaba disputas internas dentro del partido conservador ante el nuevo cambio de gobernante, que junto con partido liberal excluido del poder, motivo a disputas que se plasmaron en la nueva rebelión.


Otros datos: Durante esta guerra, el Estado fue perdiendo control sobre la soberanía panameña que posteriormente estuvo bajo tutela estadounidense.


Consecuencias: Derrota liberal y desarrollo de la guerra más grande del siglo XIX en Colombia.

1 comentario:

Unknown dijo...

Gracias por haceme la tarea q no entendia